Manos cuidadas durante el brote de COVID 19

Manos cuidadas durante el brote de COVID 19

El aumento de desinfección de superficies puede traerte resequedad y alergias a tus manos. Los accidentes con productos de limpieza que contienen productos químicos tóxicos pueden ocurrir de varias maneras. Si bien algunos de estos eventos son el resultado de la ingestión accidental por parte de los niños, otros son el resultado de mezclar limpiadores que no deben mezclarse, que pueden producir gases tóxicos o irritación severa en la piel por no usar protectores.


Ante las medidas extremas de limpieza tu piel es la más castigada, no solo se trata de agua y jabón, también el alcohol en gel y los productos de limpieza que usamos para desinfectar la casa, en especial el cloro, lastiman la piel. En este tiempo es común sentirlas secas, agrietadas, irritadas, experimentar comezón, y esto se debe a que se altera la capa de grasa natural que protege la piel. Si estás en casa, lávalas con agua y opta por el alcohol en gel para ir a la calle.


Dos químicos tóxicos comunes en los desinfectantes pueden causar serios problemas de salud, ya sea por un accidente o por una exposición a largo plazo. Los compuestos con cloro y amonio pueden crear problemas de salud, en particular, problemas respiratorios y alergias cutáneas.


Podemos reducir y evitar los accidentes al leer y prestar atención a las etiquetas, mantener los productos fuera del alcance de los niños y al no mezclar productos de limpieza. Prevenir el daño de la exposición a largo plazo es más difícil.


Para manos cuidadas es imprescindible el uso de guantes, recuerda sustituirlos con frecuencia y mantenerlos limpios y secos porque si quedan húmedos aumenta la probabilidad de crecimiento de bacterias y hongos, después, lavar con agua y jabón neutro, humecta generosamente con crema solda de Polisalud que es rica en colágeno y la protege de los desinfectantes.