Tiempos de cambio en los negocios

Estantes de tiendas vacías, cines cerrados y escuelas, muchas empresas ya cerraron por la cuarentena. Todo esto lleva al hecho de que el comportamiento de las personas comienza a cambiar y puede parecer que las empresas luchan con tiempos difíciles, pero puede ser todo lo contrario con un enfoque inteligente. Considera esto:
La gente continúa comprando comida, pañales, celebrando cumpleaños, etc., simplemente lo hacen desde casa;
es una oportunidad para finalmente “conectarse” a compañías que anteriormente trabajaban solo fuera de línea, y usaron el sitio web solo para el registro;
la demanda de aplicaciones de juegos y cursos en línea aumentará entre los usuarios que permanecen temporalmente sin trabajo, y en general estarán interesados en el contenido que nunca antes habían visto;
los consumidores compran masivamente algunas categorías de productos;
¿Cómo encontrar las oportunidades de crecimiento empresarial?
1. Saber cómo asignar el presupuesto para el nuevo entorno. En cualquier situación económica inestable, es especialmente importante gastar sabiamente los presupuestos y optimizar los costos. No recortar, optimizarlo. Para hacerlo, debe comprender qué productos y fuentes de publicidad generan sus ganancias. Después de todo, todo está cambiando, por lo que las posiciones que estaban en la parte superior ahora pueden perder su relevancia.
2.- Analizar fuentes de llamadas de la audiencia. Una audiencia que anteriormente no compraba nada en línea aparecerá en los sitios web. Por ejemplo, personas que previamente realizaron compras en tiendas sin conexión. Es mucho más fácil llamar a estos usuarios que buscar en el sitio web la información y los contactos necesarios. Por lo tanto, es importante centrarse en las llamadas y el análisis de estas solicitudes. Dar el seguimiento de llamadas para comprender qué canales de anuncios traen llamadas.
3.-Considere la recuperación de costos de los anuncios en las nuevas condiciones. La capacidad de analizar y tomar decisiones sobre la optimización puede convertirse en una competencia clave en el marketing durante la cuarentena. Por eso es importante comprender cuánto se gastó en anuncios y cuántos ingresos obtuvo. Preferiblemente, necesitaría comparar información sobre los costos de las cuentas publicitarias y las ganancias de CRM.
4.- Ofrece a los usuarios canales convenientes de comunicación contigo. Una audiencia que no haya ordenado previamente nada en línea puede experimentar dificultades en los sitios web.
¿Cómo contactar a algún vendedor o poner alguna queja? ¿Dónde encontrar el teléfono y cómo ver las características de los productos? El usuario no tendrá problemas con todas estas preguntas si inmediatamente le ofrece un canal de comunicación conveniente. Conecta el formulario de devolución de llamada y configúralo para que aparezca automáticamente cuando el usuario abra el sitio web, el comprador puede contactarte instantáneamente y obtener respuestas a todas sus preguntas.
5.- Descubre cómo las palabras clave generan tráfico en este momento. No solo está cambiando el comportamiento de las personas, sino también la forma en que buscan los productos y servicios. Analiza las consultas de búsqueda de los usuarios para descubrir nuevas claves y optimizar las campañas publicitarias. Esto te permitirá promocionar con éxito y a bajo costo utilizando palabras clave que tus competidores aún no han utilizado.
6. Implemente un CRM si aún no lo has hecho. Las herramientas de Gestión de las Relaciones con el Cliente (CRM) posibilitan que pymes de todos los tipos y dimensiones aumenten sus ventas y la eficacia de su labor de marketing. Podrás ver el porcentaje de llamadas perdidas; escuchar grabaciones de llamadas; podrás ahorrar más tiempo para procesar llamadas.
El mundo está cambiando y tu negocio ¿cuándo cambiará?