9 Consejos de seguridad para la industria automotriz

ALGUNOS trabajos son más riesgosos que otros, pero está claro que trabajar en la industria automotriz es bastante peligroso en muchos aspectos. PICH abrasivos comparte estos consejos de seguridad para la industria automotriz.
1. Usar guantes protectores. Si existe el riesgo de salpicaduras en la piel de pinturas tóxicas u otros materiales peligrosos, siempre utilice guantes protectores fuertes disponibles en PICH abrasivos. Estos proporcionan una barrera protectora contra materiales dañinos y pueden prevenir todo tipo de quemaduras y reacciones alérgicas.
2. Usar overoles. El equipo de protección personal es de suma importancia en cualquier trabajo de alto riesgo, por lo que sí está preocupado por las quemaduras causadas por el aceite o los líquidos tóxicos de las baterías, también debe usar un mono ajustado. Lo mismo se aplica cuando se usan otros agentes irritantes, incluidas las pinturas en aerosol.
3. Ser visible en todo momento. En un espacio donde hay maquinaria ruidosa, el ruido de metales, motores, debe hacerse lo más visible posible para evitar lesiones. Los chalecos de alta visibilidad pueden literalmente salvar vidas, así que asegúrese de usar uno durante las horas de trabajo.
4. Tirar los trapos con grasa. Si bien puede ser tentador guardar un trapo aceitoso en su bolsillo para usarlo en el futuro, trate de no hacerlo ya que el aceite podría filtrarse en su ropa y dañar su piel. En su lugar, colóquelos en una caja o un contenedor para que sepa exactamente dónde se encuentran cuando los necesita.
5. Reparar fugas de aceite. Elabore un programa de mantenimiento para los productos defectuosos y la colocación de paquetes metálicos alrededor de máquinas con fugas.
6. Poner aserrín en el suelo. Si está buscando una forma rápida y sencilla de absorber el aceite mientras espera que se arregle una máquina, coloque aserrín en el piso. Esto es altamente absorbente y evitará que las superficies se vuelvan muy resbaladizas.
7. Evita usar herramientas que no sepa operar. ¿No sabe cómo funciona una herramienta determinada? Evite usarlo hasta que haya recibido la capacitación correspondiente. Trabajar con el equipo incorrecto o con el equipo que no comprende completamente puede provocar accidentes y lesiones, por lo que no se arriesgue.
8. Control de sustancias. La buena práctica en el control de sustancias peligrosas para la salud es clave, así que asegúrese de estar al día en materia de seguridad contra incendios e intoxicaciones de su empresa.
9. Asegúrese de que todos los vehículos estén bien soportados. Si tiene que trabajar debajo de un vehículo por cualquier motivo, asegúrese de que esté bien asegurado y que haya seguido todos los procedimientos correctos para suspender el vehículo adecuadamente para que no se caiga y le cause daño.