¿Qué es la migración de un sitio web?

La migración del sitio web es cuando un sitio se traslada de un entorno a otro, o su nombre de dominio web cambia. En SEO, se denomina migración cada vez que se produce un cambio fundamental en la estructura de URL de un sitio. Los cambios en la ubicación, la plataforma, el diseño, el contenido, la arquitectura o la UX del sitio web constituyen una migración del sitio.
¿Por qué necesitaría una migración del sitio web?
1. Cambio de hosting. Puede haber muchas razones para la migración del sitio web que requieren un cambio de alojamiento. Las razones pueden ser escabilidad, rentabilidad u otros beneficios.
2. Actualización de la plataforma. Cuando se lanzan actualizaciones periódicas se requiere la migración del sitio y estas pueden abarcar desde correcciones de errores menores, actualizaciones de funciones pequeñas hasta actualizaciones de versiones principales con funciones completamente nuevas, UX y más.
3. Cambio de CMS. Una de las principales razones por las que la migración del sitio web podría darse se debe a un cambio en la plataforma CMS. Para crecer y obtener nuevas funcionalidades, muchos sitios web de comercio electrónico realizan migraciones a medida que encuentran mejores CMS para su negocio.
4. Rediseño del sitio web. Los rediseños de sitios web implican a veces obtener nuevos hosts, cambiar a nuevas plataformas e incluso obtener un nuevo dominio. Esto requiere que el sitio web configure redireccionamientos competentes para redirigir a los usuarios a las nuevas URL.
5. Cambio de dominio. Hay muchas empresas que buscan cambiar su marca o actualizar su dirección URL por varias razones. Esto requiere que cambien su nombre de dominio y necesitan de la migración del sitio web para lograrlo. El cambio de dominio es bastante similar a cambiar la arquitectura del sitio web e incurre en muchas de las mismas necesidades.
¿La migración del sitio afecta el SEO?
La migración de un sitio web es un cambio drástico para un sitio web en su conjunto y definitivamente afecta el SEO, pero si se realiza correctamente, puede crear una oportunidad de mejora para que el sitio web se clasifique más alto y mejore la experiencia del usuario.
Sin embargo, una aspecto a considerar es que tu sitio web debe volver a indexarse si lo migras. Por lo tanto, es posible haya una caída en el tráfico orgánico al principio, de modo que Google pueda indexar completamente el nuevo sitio y controlar todos los redireccionamientos del anterior. Si estás considerando la migración de tu sitio web, ponte en contacto con Soluciona y sus expertos te ayudarán a que tu migración salga bien, cuentan con una amplia experiencia que permite mitigar y evitar cualquier tipo de perdida de tráfico y posicionamiento, además que una estructura optimizada y escalable a nivel orgánico.