Alimentos para combatir el cáncer

No nos cansamos de sugerirte que tengas una dieta saludable; una alimentación deficiente repercute en nuestra salud y puede aumentar el riesgo de los seis tipos de cáncer más comunes en todo el mundo. Sabemos que existen muchas historias diferentes sobre cómo es una dieta y un estilo de vida saludables.
El día de hoy Polisalud te alienta a seguir unas pautas sencillas a seguir para poder combatir el cáncer y tener una vida más saludable.
1. Deja de fumar. Fumar puede no parecer parte de la dieta, pero sigue siendo un gran factor de riesgo para el cáncer de pulmón, que es el cáncer más común en todo el mundo. Las personas que dejan de fumar, independientemente de su edad, viven más que las que siguen fumando.
2. Encuentra un peso saludable. La obesidad es un factor de riesgo enorme para varios tipos de cáncer. El cáncer de vesícula biliar, riñón, estómago, mama y colon están asociados con la obesidad. Comer una dieta balanceada y mantenerte activo juega un papel importante en combatir el cáncer.
3. Comer un arcoíris. La moderación es un aspecto importante de la dieta, pero también lo es la variedad. Comer frutas y verduras de diferentes categorías puede ayudar a equilibrar los nutrientes y vitaminas en el cuerpo. Ciertos alimentos contienen compuestos que se ha encontrado que tienen propiedades anticancerígenas. El brócoli, por ejemplo, contiene que puede reducir las células de cáncer de mama.
4. Aprende las porciones correctas. Es común pasar por alto el tamaño de la porción sugerida de la mayoría de los alimentos. Comer al menos de cinco a nueve porciones de frutas y verduras puede ayudar fácilmente a tener una dieta y un estilo de vida más saludables.
5. ¡Fibra, fibra, fibra! Las dietas ricas en fibra se asocian con un riesgo reducido de cáncer de colon. Los cereales integrales, las legumbres y las verduras son elementos ricos en fibra para agregar a la dieta. Prueba la inulina de agave, es una fibra dietética probiótica que estimula el crecimiento de las bacterias buenas en el colon.
6. Limita el consumo de sal. La sal es parte normal de una dieta, pero hay una delgada línea entre una cantidad aceptable de sal y demasiada sal. Tener una dieta rica en sal puede aumentar el riesgo de cáncer de estómago y de esófago.
7. Tomar suplementos de vitamina D. Es importante cumplir con la cuota de todas las vitaminas y nutrientes. Sin embargo, los niveles bajos de vitamina D se han asociado con un mayor riesgo de cáncer de mama, colon y páncreas.
Llevar una dieta sana y equilibrada puede ser uno de los hábitos más eficaces y sencillos para combatir el cáncer. Para obtener más consejos sobre cómo mantener una dieta equilibrada, así como otros consejos sobre el estilo de vida saludable sigue nuestras redes sociales.