Cómo generar confianza entre tus colaboradores

Generar Confianza

En Coaching Forward, realizamos actividades de formación de equipos de trabajo. Las reuniones sociales mensuales y las reuniones individuales son parte de la forma en que creamos confianza en el trabajo. También agradecemos públicamente a nuestro equipo y reconocemos a los empleados por un trabajo bien hecho. Y, nos esforzamos por ser transparentes con la información de la compañía durante las reuniones de todo el equipo y es importante pero no relevante para generar confianza dentro del equipo de trabajo.

 

¿Qué es lo más efectivo cuando se trata de generar confianza?

 

 Mostrar vulnerabilidad como líder. Tanto para los empleados como para los gerentes el ser vulnerable demuestra empatía: cuanto más empático era alguien, más probabilidades tenía de confiar en ellos.

 Comunicar la intención detrás de sus acciones. La intención es una parte primordial de la definición de confianza, para empezar. Comunicar la intención detrás de sus acciones significa ser abierto acerca de por qué está diciendo algo y por qué se toman las decisiones, incluidas sus decisiones de no actuar en algo.

 Cumplir con los compromisos. Es una forma efectiva de generar confianza, cuando la compañía ha estado hablando ha informado y ha actuado en consecuencia ayuda a encontrar certeza.

 

Generar confianza no es la formación de equipos. No se trata de hacer que la gente te quiera. Y no se trata de lograr que la gente se “sienta bien” con respecto a usted o tu negocio. La confianza son sus intenciones y su comportamiento. Está dejando en claro por qué estás haciendo algo, siendo honesto al respecto y luego continuándolo con actividades y acciones.

Puede felicitar a su equipo de trabajo todas las semanas… Pero si no cumple con su compromiso, sus palabras sonarán vacías. Alinee lo que hace con lo que dice. Su palabra y su acción son la clave para generar confianza. Nada más lo hace.