El SAT, la procrastinación y la costumbre de las prórrogas.

La resistencia a los cambios parece ser una constante en un gran porcentaje de los seres humanos, esta resistencia a los cambios siempre es porque nos fijamos en lo negativo de los cambios y no en lo positivo.

A principios de este año se anunció el cambio del CFDI 3.2 al CFDI 3.3 con fecha de aplicación a partir del 1 de julio del 2017. Y como en otras ocasiones, se ha dado una prórroga sobre la obligatoriedad de este cambio hasta el 1 de diciembre del 2017.

Seguimos observando en estos cambios lo que no nos gusta y es que cada vez hay más control por parte del SAT sobre los contribuyentes cautivos, pero en lugar de observar lo negativo, identifiquemos lo positivo que puede haber para nuestras empresas con estos cambios.

El nuevo complemento de recepción de pagos puede ser utilizado a favor de nuestras empresas para poder llevar un control más automatizado de las finanzas de nuestra empresa.

Actualmente, la contabilidad electrónica implica la generación de nuestro catálogo de cuentas contables, el cual debe ser mapeado con los códigos agrupadores del SAT y mes con mes debemos entregar la balanza de nuestra empresa.

Adicionalmente y a solicitud del SAT, debemos generar las pólizas contables, el auxiliar de cuentas. Aunque estos documentos no es obligatorio presentarlos mes con mes, debemos estar preparados con los mismos por si el SAT decide realizarnos una revisión. Además de que la Balanza debe haber sido generada a partir de la generación de las pólizas del mes.

Con el nuevo esquema CFDI 3.3 y el complemento de recepción de pagos, la generación de las pólizas contables se puede automatizar para que el sistema nos genere dicha información directamente leyendo los xml’s de los comprobantes. Esto se traduce en un ahorro de tiempo para nuestra empresa, además de que nos permite contar con información oportuna de las finanzas de la empresa para poder generar estrategias fiscales más eficientes, tomar decisiones acertadas y tener un mayor control.

El valor de la información de forma dispersa es $0 mientras que la información organizada de forma adecuada y el acceso oportuno a la misma nos puede generar un valor incalculable dentro de nuestra empresa.

Con un análisis adecuado de la información, podríamos ayudar a tu empresa a incrementar tus ventas, y reducir tus gastos, haciéndola más rentable.

Es posible que tu empresa aún no esté preparada para la implementación de la versión CFDI 3.3, de ser este el caso, te invitamos a que leas la noticia publicada por el SAT en la siguiente liga:

Comunicado del SAT con respecto a la entrada en vigor del CFDI 3.3

Pero… ¿por qué esperar hasta el 1 de diciembre para comenzar a utilizar la versión CFDI 3.3? Entre más rápido adoptes esta nueva versión, más rápido podrás obtener beneficios de la misma.

No procrastines los cambios de tus procesos para adoptar la versión CFDI 3.3, mejor aprovecha desde el 1 de julio las ventajas que puedes obtener con la adopción de esta nueva versión y ahorra tiempo en tus procesos fiscales, contables y financieros.

¿Quieres saber cómo?

Envíanos un correo a contacto@cosinfo.net y con gusto te asesoramos.
www.linkcfdi.com